Rosalio Castillo, Abogado,escritor venezolano, cuadrapléjico que ama la vida, y a Dios por sobre todas las cosas, luchador incansable por el respeto a la vida y su derecho a vivir con su familia en armonía espiritual. === Este blog lo creo mi buena amiga Patricia Araya, chilena, excelsa escritora, poetiza y reconocida luchadora por la paz a nivel mundial. Por mi parte considero que todos mis logros se los debo a Dios y a María Auxilidora.
"ANTES DE QUE LEAS LO QUE ESCRIBI DEBES SABER: YO CASI NO PUEDO ESCRIBIR, SOY CUADRAPLEGICO; MUDO; TENGO PROBLEMAS RESPIRATORIOS Y SUFRO DE ESTRAVISMO [LO QUE ME IMPIDE LEER] Y OTROS MALES; SIN EMBARGO AHI VAMOS. QUIERO PEDIRTE EXCUSAS SI SE ME VA UN ERROR DE ORTOGRAFÍA, SINTAXIS O ALGUN OTRO. TAMBIEN LES TENGO QUE DECIR QUE ME LLEVO 60 DIAS ESCRIBIR MI TEXTO INSPIRACIÓN, Y ESTO ME HACE MUY FELIZ PODERLE DECIR A TODOS LOS CUDRAPLEGICOS QUE NO SE RINDAN; QUE DEN TODO DE SI. ME GUSTARIA QUE ALGUN AMIGO MÍO, SALESIANO O JESUITA, QUE TUVIESE RELACIÓN CON LAS REVISTAS SIC O BOLETIN SALESIANO HICIESE PUBLICAR ESTE ESCRITO, NO PORQUE PIENSE QUE ESTA SEA UNA PIEZA LITERARIA RELEVANTE, SINO PARA QUE SIRVA A LOS DISCAPADOS DE ALIENTO PARA SEGUIR LUCHANDO Y DECIRLE AL MUNDO QUE TENEMOS ANIMO DE VIVIR. NADIE VALORA MAS SU LIBERTAD QUE AQUELLOS QUE LA HAN PERDIDO INJUSTAMENTE". Roly, lunes, 29 de marzo de 2010.
LIBRO VIRTUAL DOBLE INSPIRACIÓN: HOMENAJE A ROSALIO CASTILLO
Seguidores
SEGUIDORES DE ROLY
viernes, 25 de enero de 2013
BUHARDILLA VIRTUAL: TRES "INDRISOS" DE AMOR... E Imagen, hombre y alie...
BUHARDILLA VIRTUAL: TRES "INDRISOS" DE AMOR... E Imagen, hombre y alie...:
ERES TODO PARA MÍ
Eres todo para mi, amor de mi vida.
Naciste de mis entrañas, día soleado
siempre estás a mi lado amándome
temiendo que me vaya, mi adorado,
observando preocupado y cariñoso
abrazos, mil abrazos y suspiras...
Llenas de luz toda mi existencia.
Debo vivir cien años y verte feliz.
************************
¡VEN CONMIGO, VAMOS!
Voy contigo, amigo mío, hermano. Aquí estoy.
El ser humano nunca debería caminar solo.
Arropados codo a codo juntos y de la mano
Es ahora cuando más te necesito a mi lado
cuando las circunstancias apuñalan la vida.
En los buenos momentos sobran halagos.
Siente mi apoyo. Sigo aquí aunque no me veas
Leal contigo, no me dejes. Soy yo quien te llamo
**************
¡TE AMO MÁS!
Te amo más que a mis ojos
más que el aire que respiro.
Amor sin tiempo ni espacio.
No, mi amor: nunca te olvido.
porque tu alma habito y soy
aun cuando me creas distante
Llevo tu amor como mi propia sombra.
Donde quiera que esté tú vas conmigo.
**********
24-01-2013
Nieves Merino Guerra
Gran Canaria- España
jueves, 17 de enero de 2013
BRAZOS
HAY ALGO Q QRO. CONTARLES Y ES Q EN LA MAÑANA CUANDO REZABA
Y ESPERABA Q ME LEVANTARAN TRATE DE DOBLAR LOS BRAZOS, COMO SIEMPRE HACIA Y
LOGRABA HACERLO CON UN GRAN ESFUERZO Y CON LOS DEDOS ENGURRUÑADOS DEL ESFUERZO
Y SOLO LOGRABA LEVANTAR LOS BRAZOS UNOS 15 CM.
PERO HOY ME PASO ALGO:
AYER VI UN VIDEO PARA REALIZAR UNA MEDITACION SOBRE CRISTO
SACRAMENTADO, ESTO ME PRODUJO UNA INMENS PAZ INTERIOR Y ASI ME ACOSTE: CUANDO
TRATE DE MOVER LOS BRAZOS COMENCE POR EL DERECHO Y PARA MI SOPRESA, DOBLE EL BRAZO
SIN ESFUERZOS; AUNQUE SOLO EFECTUE LOS MOVIMIENTOS CON UN RECORRIDO DE 10 CMS Y
EN TRES OPORTUNIDADES, MI ALEGRIA FUE INDESCRIPTIBLE.
ALABADO SEA DIOS
CARACAS, jueves, 17 de enero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
The Power of Art Jacques-Louis David (complete episode)
Mágica vida gris
La mágica vida que emerge en la nada.
Lluvia en Atacama. Nieve en los Andes,
Alpes, Atlas, Himalaya…
Inviernos helados de frías soledades.
Truenos que rezuman el grito ahogado
de una vida que parece extinguirse apagada
pero se rebela y solo descansa batiendo en el lago
sus gotas de agua en trepidante asalto de luz
y esperanza que respira y late desacompasada.
Corazón que palpita en la roca más dura
y montaña se antoja al silencio del alma.
Tristeza y reclamo. Vivencias cansadas,
agostadas, grises. Olvidos lejanos.
Los momentos negros de melancolía
se beben a tragos. Soledad amarga
en las cimas invernales de la existencia.
Allá donde nadie ayuda ni quiere saber.
(Incomoda...alerta). Se cierran los ojos.
Se buscan excusas. Abandono. Histérico enojo.
Y no se percibe ésa verde yerba
ni el botón perdido de esperanza
en la espesura de la noche densa
que atrapa y nutre, libera y mata.
Noche que se eterniza percibiendo quizás,
solo quizás...algún mañana menos oscuro.
***********
NIEVES MERINO GUERRA
GRAN CANARIA- ESPAÑA
15-01-2013
domingo, 6 de enero de 2013
REGALITOS....DE REYES MAGOS.
MENDIGOS
Frío inhóspito de corazones que deambulan
en el selvático asfalto
quizás con techo y con lumbre...
Pero también solitarios.
Son las miradas perdidas.
Las prisas de los atávicos que se pierden
en las sombras de sus vidas.
Él tiene manta y apoyo.
Se abraza al menos
y es mucho mas que el oprobio de quienes pasan sin ver
o ni siquiera saber...por temor y por vergüenza.
Imagen que da poder a quien sufre. Y debilita
a que eso se permita en nuestra "humana " conciencia
deficiente en empatía o en solitaria impotencia.
Frío, frío, frío, frío...
Salvo ése abrazo cálido a si mismo que muchos jamás reciben.
Frío, frío, frío....solo en el banco y la calle.
Y en corazones dormidos.
es lo “feo” de la vida que se ve y no se mira
al menos, él tiene testigos.
Hay otros como icebergs que se esconden en casonas
y ahí mueren sin que se sepa ni perciba su existencia.
Hay frío..., sí...mucho frío...
Con o sin techo: mendigos.
Para los que pasan sin verte.
Para los que nadie mira.
Para los que están despiertos
llevando mantas y abrigos:
MENDIGOS DE AMOR.
MENDIGOS.
********************
NIEVES MERINO GUERRA
05-01-2013
GRAN CANARIA- ESPAÑA
***********************
POETISA
Poetisa de mar en calma
o de olas bravías que encienden nuestro lamento.
Sonrisas y tragedias encierras en tus poemas
donde el alma se arranca en pedazos
en el sentir del poeta.
¡¡ Qué difícil definirlo!!
Es eso y más…Mucho mas...
Que se intuye y nos deleita en cada promesa firme,
cada esperanza y sueños. Cada momento dulce
o amargo como la hiel. Vacíos y desamparos.
Alegrías que iluminan mixturadas con estrellas
o llantos que van quedando entre las flores muertas.
Tú, poetisa, has inspirando lo que creía imposible.
Arrancándome unos versos en mi silencio cansado
y en mi cansancio callado donde emociones se mezclan
entre temor y esperanza. Valor, voluntad y desiertos yelmos.
Todo un símbolo que expresas en versos que vas hilando
pacientemente en la rueca de ésta vida desafiante que perdura
más allá de las estrellas, de la luna, de los ciclos y avatares
que se empecinan y emborrachan los sentires que, avizor,
desde el timón que se ciñe a la cintura y se abalanza
como intrépido estandarte hacia horizontes lejanos
de otros mundos, circunstancias… entre tormentas
y calmas. Ardor, pasión. Dolor y ternuras.
Amor al fin
tu avalancha.
**********
NIEVES MERINO GUERRA
GRAN CANARIA- ESPAÑA
05-01-2013
*************************
LÁGRIMAS Y PALABRAS
Aun entre capas espesas
de oscuras nubes que nublan
el camino y la esperanza
son palabras ahogadas que expresan
las emociones del alma
y el grito que se atraganta
bebiendo lágrimas yermas
que aun así, siempre aman
a pesar de su verdad, claridad
y grandeza.
El viento las va secando.
La aurora con el rocío
vuelve a llenar la esperanza.
Es su verdad. Es su amor.
Su penitencia...
*******
Nieves Merino Guerra
Gran Canaria- España
03-01-2013
*************************
DIOS ES UN GENÉRICO
Voy a decir lo que sigue en voz baja y a escribirlo con lápiz y letra pequeña para que quede entre nosotros: me parece que Dios es un genérico. Voy a repetirlo de otra manera aún más discreta para evitar posibles represalias mafiosas de alguna multinacional farmacéutica: Dios ha elegido estar entre nosotros en formato de genérico. En vez de incorporar el principio activo y la biodisponibilidad de su presencia a alguna corporación reconocida y poderosa (fariseos, sacerdotes o escribas que eran entonces las Bayer, Merck o Roche de hoy), prescindió de la protección de sus patentes y, para estar al alcance de todo el mundo, corrió el riesgo de comercializarse a precio ínfimo y con margen cero de beneficio. (Si a alguien le escandaliza esto de la comercialización, le recuerdo aquella antiquísima antífona de la liturgia navideña que llama a la encarnación admirabile commercium entre Dios y nosotros).
Hoy resulta decisivo el lanzamiento promocional de lo que sea: un medicamento, un famoso, una película o un libro y de cómo se haga esa campaña dependerá la clave de su éxito y su prestigio futuro. Se supone que para promocionar el “evento Jesús” habría que cuidar al máximo las estrategias: cuál iba a ser la población diana, qué emociones despertar, qué sueños poner en marcha, cómo presentar sus rasgos más seductores y lo más impactante de su mensaje.
Al evangelista Lucas le tocó hacer de cronista de la campaña y dada la rareza de las cosas que pasaron, va preparando poco a poco a los lectores para que no se le desquicien: presenta primero al venerable Zacarías con todos los atributos y cachiperres de la más rancia estirpe: de casta sacerdotal, residente en Jerusalén, con su barba y su incensario y oficiando solemnemente en el templo. A continuación aparece María, genérica total, diminuta e insignificante: joven, pueblerina y domiciliada en una aldea perdida de Galilea, comarca cuajada de indignados y de rebeldes anti-sistema. Pero, mira por dónde, es ella y no el honorable Zacarías la inundada de gracia y la elegida para vivir a la sombra del Espíritu; es ella la primera en escuchar el nombre de Jesús y la invitada a presenciar y participar en la primera mañana de la nueva creación. Ya empiezan a descolocarse las cosas para nuestros ordenados criterios.
Luego llegó la “operación lanzamiento” del Dios-con-nosotros. Qué desatinado y desconcertante resultó su diseño: por qué Belén, por qué un pesebre en una cuadra; por qué en medio de la oscuridad y el anonimato de la noche. Por qué en la peor franja horaria en vez de en el cenit resplandeciente del mediodía y la audiencia; por qué en el extrarradio y no en Eurovegas o en el World Trade Center de Jerusalén. Por qué recibieron su anuncio unos indocumentados y no la gente con glamour, la clase docta, religiosa, pudiente y refinada, capaz de influir en el vulgo. Sin consultar al G8, ni a los lobbies de poder, al FMI o al Banco Mundial. Sin hacer un cálculo del daño irreparable que iba a sufrir la marca Emmanuel y de sus consecuencias en la reacción de los mercados.
Aquella noche fue un “especial genéricos”, destinado a los que nunca verán su foto en el Huffington Post o en la revista Forbes; a los que nunca se sentirán aludidos al leer: “Marca la diferencia. Haz un master”, o “Acostúmbrate a sentirte único”, porque su destino no es ser ni diferentes ni únicos, sino rellenar estadísticas: el 25% en situación de riesgo, el tercio que no llega a fin de mes, los amenazados por desahucio o que ya han perdido la tarjeta sanitaria.
Los signos de la gloria del Emmanuel serán también para ellos: apiñados en torno a Jesús le escucharán proclamarlos “dichosos”, probarán el mejor de los vinos en una boda de pueblo, se sentarán en la hierba y comerán sardinas y pan hasta saciarse.
Estaba con ellos el que no había retenido ávidamente su denominación divina de origen, el que se había despojado de todo prestigio, el que había elegido estar entre nosotros como uno de tantos, como el último del ranking. Y por eso recibió el Nombre sobre todo nombre y la Marca sobre toda marca.
miércoles, 2 de enero de 2013
DIOS ES UN GENÉRICO....Hallelujah André Rieu and Celine Saleh
Voy a decir lo que sigue en voz baja y a escribirlo con lápiz y letra pequeña para que quede entre nosotros: me parece que Dios es un genérico. Voy a repetirlo de otra manera aún más discreta para evitar posibles represalias mafiosas de alguna multinacional farmacéutica: Dios ha elegido estar entre nosotros en formato de genérico. En vez de incorporar el principio activo y la biodisponibilidad de su presencia a alguna corporación reconocida y poderosa (fariseos, sacerdotes o escribas que eran entonces las Bayer, Merck o Roche de hoy), prescindió de la protección de sus patentes y, para estar al alcance de todo el mundo, corrió el riesgo de comercializarse a precio ínfimo y con margen cero de beneficio. (Si a alguien le escandaliza esto de la comercialización, le recuerdo aquella antiquísima antífona de la liturgia navideña que llama a la encarnación admirabile commercium entre Dios y nosotros).
Hoy resulta decisivo el lanzamiento promocional de lo que sea: un medicamento, un famoso, una película o un libro y de cómo se haga esa campaña dependerá la clave de su éxito y su prestigio futuro. Se supone que para promocionar el “evento Jesús” habría que cuidar al máximo las estrategias: cuál iba a ser la población diana, qué emociones despertar, qué sueños poner en marcha, cómo presentar sus rasgos más seductores y lo más impactante de su mensaje.
Al evangelista Lucas le tocó hacer de cronista de la campaña y dada la rareza de las cosas que pasaron, va preparando poco a poco a los lectores para que no se le desquicien: presenta primero al venerable Zacarías con todos los atributos y cachiperres de la más rancia estirpe: de casta sacerdotal, residente en Jerusalén, con su barba y su incensario y oficiando solemnemente en el templo. A continuación aparece María, genérica total, diminuta e insignificante: joven, pueblerina y domiciliada en una aldea perdida de Galilea, comarca cuajada de indignados y de rebeldes anti-sistema. Pero, mira por dónde, es ella y no el honorable Zacarías la inundada de gracia y la elegida para vivir a la sombra del Espíritu; es ella la primera en escuchar el nombre de Jesús y la invitada a presenciar y participar en la primera mañana de la nueva creación. Ya empiezan a descolocarse las cosas para nuestros ordenados criterios.
Luego llegó la “operación lanzamiento” del Dios-con-nosotros. Qué desatinado y desconcertante resultó su diseño: por qué Belén, por qué un pesebre en una cuadra; por qué en medio de la oscuridad y el anonimato de la noche. Por qué en la peor franja horaria en vez de en el cenit resplandeciente del mediodía y la audiencia; por qué en el extrarradio y no en Eurovegas o en el World Trade Center de Jerusalén. Por qué recibieron su anuncio unos indocumentados y no la gente con glamour, la clase docta, religiosa, pudiente y refinada, capaz de influir en el vulgo. Sin consultar al G8, ni a los lobbies de poder, al FMI o al Banco Mundial. Sin hacer un cálculo del daño irreparable que iba a sufrir la marca Emmanuel y de sus consecuencias en la reacción de los mercados.
Aquella noche fue un “especial genéricos”, destinado a los que nunca verán su foto en el Huffington Post o en la revista Forbes; a los que nunca se sentirán aludidos al leer: “Marca la diferencia. Haz un master”, o “Acostúmbrate a sentirte único”, porque su destino no es ser ni diferentes ni únicos, sino rellenar estadísticas: el 25% en situación de riesgo, el tercio que no llega a fin de mes, los amenazados por desahucio o que ya han perdido la tarjeta sanitaria.
Los signos de la gloria del Emmanuel serán también para ellos: apiñados en torno a Jesús le escucharán proclamarlos “dichosos”, probarán el mejor de los vinos en una boda de pueblo, se sentarán en la hierba y comerán sardinas y pan hasta saciarse.
Estaba con ellos el que no había retenido ávidamente su denominación divina de origen, el que se había despojado de todo prestigio, el que había elegido estar entre nosotros como uno de tantos, como el último del ranking. Y por eso recibió el Nombre sobre todo nombre y la Marca sobre toda marca.
*************************************************
BENDICION DE AÑO NUEVO, a modo de doce uvas a tomar, esperanzados.
• Que tu visión interior sea transformada para que puedas ver más claramente tu propio viaje con toda la humanidad como un viaje de paz, esperanza y unidad (Nm 24, 15-17;Jn 20, 20).
• Que tu Dios sea alguien en el que te puedas apoyar en los momentos débiles y dolorosos. Que conozcas a Dios como tu roca, tu refugio, tu fuerza, tu consuelo y apoyo (Sal 94, 18).
• Que seas consciente de todos los lugares por los que te llevan tus pies en el nuevo año. Que conozcas qué bellos son los pies del mensajero que anuncia la buena noticia (Is 52,7).
• Que no tengas miedo a las preguntas que oprimen tu corazón y tu mente.
Que las acojas y esperes pacientemente el día en que encontrarán
contestación (Mt 11, 3).
• Que seas el que da la bienvenida con una sonrisa a los que te estrechen tu mano; las manos que extiendas a todo el mundo te bendecirán con su presencia (Lc 7, 36-50).
• Que sea tuyo el regalo de la reverencia por todas las cosas creadas.
Que te enfrentes con valentía y entusiasmo a la responsabilidad de preservar y cuidar la belleza de la tierra (Sir 42, 15; 43, 33).
• Que el manantial de la compasión mane profundamente dentro de ti
hasta que puedas probar las lágrimas de tus hermanos (2Cor 1, 3-7).
• Que te despiertes cada mañana con la acción de gracias en tus labios
y en tu corazón, reconociendo que todo es don, que todo es bendición
(Sal 138, 1).
• Que tu amistad con Dios sea fuerte y sana. Que ese amor sea a la
vez consuelo y reto mientras luchas por encontrar el camino en el año
nuevo (Jn 21, 15-19).
• Que tu espíritu esté abierto y alerta para descubrir la voluntad de
Dios para ti. Que tu oración sea de sabiduría, orientación y profundo
entendimiento del camino de Dios para ti (Lc 1, 26-38).
• Que en este Año de la Fe, aprendas lo que se te dice por el profeta: <<Si
no os apoyáis en mí, no experimentaréis que sois sostenidos>> (Is 7, 9)
• Que tu vida este año sea un nuevo regalo para Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LIBRO DIA DEL POETA VIRTUAL : DEDICADO A ROSALIO CASTILLO
Top 10 Grandes Destinos Turisticos en Venezuela
FRASES PARA REFLEXIONAR
BIENVENIDOS
